
20 Nov Dolor articular nocturno: Causas y consejos para aliviarlo
Con frecuencia, las personas que padecen de problemas en sus articulaciones, sufren de dolor articular nocturno. Esta dolencia causa graves molestias y puede llegar a dificultar que estas personas concilien el sueño, privándoles de un descanso adecuado y afectando negativamente a su calidad de vida.
Estos problemas articulares, por desgracia, a día de hoy no tienen cura o solución que pueda revertir su estado. Sin embargo, se puede hacer uso de un tratamiento articular y llevar a cabo ciertas prácticas que pueden contribuir notablemente a reducir y aliviar ese dolor.
Causas del dolor nocturno de las articulaciones
Existen una serie de factores que tienen, en mayor o menor medida, una incidencia directa en la intensidad del dolor de las articulaciones por las noches. Algunos podemos controlarlos y otros no. A continuación, pasamos a ver cuáles son.
Hábitos de vida sedentarios
Cuando se parece de dolor articular, en muchas ocasiones se entra en un bucle que hace que no nos apetezca movernos a causa de ese dolor, al mismo tiempo que esa falta de movilidad provoca que el dolor vaya a más y se haga notar, especialmente, por las noches.
Actividades del día a día
En el otro extremo, nos encontramos con los casos en los que, ya sea por trabajo o como parte de nuestros quehaceres diarios, realizamos una gran cantidad de esfuerzos en los que intervienen nuestras articulaciones. Aunque de forma imperceptible, todos estos esfuerzos van sumando causando que las articulaciones, al permanecer “calientes” durante mucho tiempo, se resientan por la noche cuando están descansando.
Estrés
Las situaciones de ansiedad, nervios, preocupación o estrés durante el día hacen que aumente el nivel de cortisol en la sangre, factor que intensifica el dolor articular.
Alimentación inadecuada
Si padecemos de dolor en nuestras articulaciones, es particularmente importante que cuidemos nuestra alimentación. Una dieta no equilibrada provoca que nuestro organismo tenga un nivel de toxinas mayor al adecuado, hecho que repercute negativamente en las articulaciones.
Consejos para aliviar el dolor articular nocturno
Ahora que conoces algunas de las principales causas del dolor en las articulaciones, vamos a pasar a ver algunas prácticas que puedes llevar a cabo y que te ayudarán a aliviarlo.
Dieta equilibrada
Una dieta equilibrada conseguirá que tus articulaciones cuenten con los nutrientes suficientes para estar protegidas. Además, evitará que adquieras sobrepeso, obligándolas a soportar una mayor carga.
Especialmente recomendables son los alimentos ricos en Omega 3, como el pescado azul o el aceite vegetal de lino. Asimismo, trata de incorporar alimentos con propiedades antioxidantes, como el jengibre, el ajo, el tomate y las zanahorias.
Estiramientos y ejercicio moderado
Intenta no permanecer inmóvil durante periodos de tiempo prolongados para evitar el agarrotamiento. Ejercicios suaves, como el pilates, el yoga o caminar 20 minutos al día, contribuirán a reducir el dolor de tus articulaciones por la noche. También es recomendable, y sencillo, realizar algunos pequeños estiramientos antes de irte a dormir.
Evita el frío
Especialmente en los meses de más frío, evita que tus articulaciones se encuentren expuestas a bajas temperaturas durante largos periodos de tiempo. Si tienes que salir, abrígate y procura cubrirlas bien. Al llegar a casa, puedes hacer uso de una manta eléctrica para ayudar a tus articulaciones a entrar en calor.
Si has llegado hasta aquí, ahora comprenderás mejor las causas que hacen que sufras un mayor dolor articular por las noches. Sin embargo, con un tratamiento para las articulaciones y siguiendo los consejos que te damos, conseguirás aliviarlos y disfrutar de un mejor descanso.