¿Cuándo se aconseja usar?
1. En patologías articulares por deterioro articular a cualquier edad (menores de tres años bajo supervisión pediátrica).
2. En patologías articulares provocadas por la administración de un tratamiento farmacológico o la práctica de una actividad física o laboral continuada, repetitiva e intensa.
3. En patologías articulares causadas por un accidente o lesión traumática sin heridas con sangrado o supuración. En caso de sufrir artrosis, artritis, fatiga articular, tendinitis, bursitis, hallux valgus, trocanteritis, síndrome de la banda iliotibial, tenosinovitis, dedo en garra o martillo y fascitis plantar.
4. También se aconseja como tratamiento coadyuvante en golpes, contusiones, luxaciones, esguinces, fibromialgia, espondilitis anquilosante, quiste de Baker, quiste sinovial, lupus eritematoso sistémico y enfermedad de Sudeck.
5. En la recuperación post operatoria (por ejemplo: artroscopia) y en casos de inmovilidad temporal por accidente, lesión o reposo forzado.
6. En cualquier pequeño dolor que comience en cualquier articulación como se suelen dar en manos o pies de forma muy común.